La radio fue el primer artefacto eléctrico en retransmitir algo que estaba sucediendo en algún lugar. Dicho aparato, fue
creado en nuestro país alrededor del año 1920. Desde ese entonces Argentina fue
pionera mundial en materia de radiodifusión, realizando la primera transmisión
de la historia en aquel año.
Entre los hechos históricos relacionados con la
radiofonía argentina, pueden mencionarse: las primeras transmisiones deportivas
de boxeo y fútbol en la década de 1920 y el radioteatro en las de 1930 y 1940.
El radioteatro fue algo sumamente revolucionario en
aquel entonces. Las personas podían disfrutar desde su casa o desde algún lugar
donde haya una radio, alguna historia, y con las voces que oía armaba la
escenografía y los personajes en su cabeza con su imaginación. Hasta la década
de los 40 se convirtió en la forma de entretenimiento popular hasta el punto de
abandonar otras tareas por su espera. Además, todo aquel que no podía pagar una
radio para disfrutar de este tipo de entretenimiento, tenia al alcance
diferentes bares o lugares de este tipo lo cuales ofrecían espacio para el que
quiera escuchar.
Había radioteatro para todos los gustos y edades:
infantiles, aventura, familiares, policiales, etc.
Hoy en día, con la
aparición de las nuevas tecnologías, uno no puede apreciar este tipo de cosas
porque “quedaron en el tiempo”, pero cualquier adulto mayor puede contar cómo
era y la forma en que se disfrutaba.
Autora: Julieta Dachary
No hay comentarios.:
Publicar un comentario