Páginas

Ecología de las interfaces

14 comentarios:

Camila Cortopassi dijo...

Para nosotros el video esta muy bien explicado y ejemplificado, como interactúan las tecnologías, como empezaron a desarrollarse y como se van mejorando tras los años, las interfaces tecnológicas, como estas evolucionan, las innovaciones, entre muchas cosas mas que explica y desarrolla de manera que nosotros podramos entender, nos gusto como se expreso y aprovecho cada minuto. (Martina romero rau, camila cortopassi, agustin palma)

Unknown dijo...

Nos pareció que el video trata un tema muy interesante, además de revelador, ya que nos muestra cómo se dividen los distintos tipos de interfaces y como comenzaron a aparecer hace muchos años atrás.
Nos permitió comprender la relación que existe entre el sujeto y el mundo tecnológico, y como interaccionan las cosas a su alrededor con respecto a dichas interfaces. Nos dió la oportunidad de ir un poco más allá de lo que significa la tecnología de hoy en día y de cómo la usamos, abriéndonos así más ventanas y haciéndonos ver nuevas formas de lo que es la realidad, y de cómo podemos transformarla.
Pilar Idóquiles, Martina Pita y Manuela Serra.

Unknown dijo...

A nosotras nos pareció muy importante el video, sobre todo porque pudimos entender, por qué los textos de hoy en día tienen esta estructura y cómo se fue alterando y modificando con el paso del tiempo. Así también su relación con la tecnología y la sociedad.
También pudimos observar ejemplos concretos muy bien explicados como son entre otros: la interfaz perfecta, la nueva interfaz, etc. y así mismo, conocer un poco más de su historia, ya que parte de sus formas y estructuras podemos seguir observandolas en textos de la actualidad.
Martina Manzanelli, Candela Altamirano y Camila Dalibon

Unknown dijo...

En nuestra opinión, es muy interesante no solo el tema del vídeo si no como se expresa Carlos Scolari en la conferencia. A ambas nos dejó reflexionando sobre las tecnologías de hoy en día y como interactuamos con ellas, de donde provienen las distintas interfaces y que significan para nosotros. Queremos destacar que a nuestro entender una interfaz seria la esencia de un elemento ya que si este evoluciona y/o cambia esta sigue manteniéndose igual; esto se explica claramente con el ejemplo de la evolución de la escritura.
Larisa Pasik y Lara Collado.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Lo más interesante desde mi punto de visa del tema abarcando en el video fue poder ver con ejemplos concretos como han ido evolucionando las interfaces hasta llegar al día de hoy. Permitió conocer de donde viene la estructura de los textos, no sólo actuales, sino que de todos los textos que se han escrito. Saber que no esta hecho todo al azar, que desde hace ya mucho tiempo la estructuta de la escritura comenzó a tomar forma hasta llegar a lo que es el día de hoy, nos deja ver que aun podemos seguir evolucionando y creando nuevas interfaces basándonos en las ya creadas

Camila S dijo...

Consideramos que el vídeo refleja, además del paso del tiempo relacionado con la tecnología, la manera en la que las interfaces avanzaron y se dividieron en relación con el sujeto y la tecnología, por ejemplo.
Nos pareció un vídeo muy didáctico ya que Scolari explica el tema de manera en la cual pudimos entenderlo fácilmente y así, contamos con la capacidad de aplicar la tecnología de manera diferente y con más opciones de uso en la vida cotidiana.

Camila Saralegui, Paloma Zabala y Mora Pérez

Unknown dijo...

Para nosotros el vídeo explica muy bien en qué consisten y han evolucionado las interfases hasta llegar a La actualidad,con ejemplos claros,como el caso del papiro.
También pudimos conocer su historia cómo fueron , sus características, estructuras,innovaciones.Siguiendolas observando las en los textos actuales.
Permitiéndonos comprender La relación que existe entre sujetos y La tecnología y como se relacionan.Obteniendo como significado que una interfaz es La esensia de los elementos que evolucionan según La epoca(Matías López René y Tomás Vera)

Manuel Londero dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Manuel Londero dijo...

A ambos nos pareció un video muy interesante donde explica el desarrollo de las interfases a través de la historia. Sus características en cada epoca están detalladas, al igual que sus interacciones con los sujetos.
Sin duda nos dará oportunidad de descubrir un ejemplo más de lo bueno que tiene la materia.

(Manuel Londero y Nuria Capdevila)

morena elias dijo...

a nosotras nos pareció que el vídeo es fácil de entender, Scolari explica el paso del tiempo vinculado con la tecnología,el modo en la que las interfaces avanzaron y se dividieron en relación con el sujeto y la tecnología. Scolari aclara el tema de un método fácil de comprender para contar con la amplitud de adaptar la tecnologías como un método diferente y con muchas mas alternativas para el uso en la cotidianidad.

(Morena Elias y Daiana Ferreiro)

Unknown dijo...

Para nosotros lo mas interesante fue el hecho de como se fueron adaptando y evolucionando las interfaces, para presentar las cosas. Tambien cuando Scolari habla de como las interfases se bifurcan o se hibridan, sacamos la conclusión de que se e van creando interfaces a partir de un conjunto de conocimientos en un mismo plano, cosas que ya conocemos ordenadas de una forma en la cual dan forma a algo nuevo, asi surgen los grandes inventos actuales. Por ejemplo, el celular que es una convergencia de muchois factores que llevan a que el celular sea lo que es.

(Adriano, Francisco y Juan Manuel)

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

En mi opinión el vídeo de Carlos Scolari es muy interesante y bastante explicativo, porque nos cuenta la evolución de los intérfaces desde la época muy antigua hasta en la actualidad en la tecnología. Tomando referencias muchos ejemplos en cada explición sobre el interfas. Y también nos permite entender como están los textos hoy en día.
Fabián Brassesco