Espacios
Curriculares: TICs y Filosofía
Profesoras:
Emma Céparo; Ayelén Passi
Modalidad:
Grupal (dos integrantes)
Fecha de
presentación: 09/09/2016
Defensa Oral: 16/09/2016
Objetivos:
- Abordar un problema dentro del campo filosófico, investigando la postura de un autor o las diferentes respuestas que se plantearon.
- Problematizar y contextualizar el tema elegido en relación a situaciones actuales.
- Diseñar una presentación digital con distintas herramientas/software que incluya elementos gráficos, sonoros y audiovisuales.
- Exponer en forma oral el trabajo realizado y los soportes seleccionados.
1 - Elegir
uno de los siguientes problemas filosóficos [1]. Investigar las diversas
respuestas que se dieron desde la Filosofía y profundizar en al menos dos
autores. (Ver material de referencia).
2 -
Establecer las características socio-históricas en las que se enmarca el
pensamiento de cada autor.
3 -
Establecer las ramas de la Filosofía a las que pertenece el/los temas
abordados.
4 – Elaborar
una presentación digital[2] donde se incluyan
elementos gráficos (infografías, cuadros de texto, fotografías, post it, entre
otros), sonoros (notas de voz que incluyan entrevistas, sondeos de opinión) y
audiovisuales (entrevistas, informes, fragmentos de películas, etc.)
5- Redactar
un breve informe a modo de memoria de producción donde incluyan los aspectos
teóricos y las herramientas digitales trabajadas. Debe respetar las normas de
estilo y presentación de trabajos prácticos.
[1]
Los problemas planteados en el material adjunto son: a) Entre el hombre y el
animal ¿existe un salto cualitativo?, b)
¿El hombre es libre o se encuentra determinado?, c) ¿Es la agresividad una característica
bio-psíquica o un emergente social?, d) ¿Cuál es la organización sociopolítica
ideal para el hombre?
[2]
Los programas, softwares y herramientas digitales se desarrollarán en los
encuentros de TIC’s.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario